Fecha:
05 May 2025 - 09 Jun 2025
Sede: Museo Universitario de Ciencia y Arte (MUCA) Campus
Pulsar explora nociones de lo "vivo" desde perspectivas multidisciplinarias y propone nuevas formas de relacionarnos y percibirnos como colectividad inter-especie. La muestra incluye obras de Tania Candiani, Lorena Mal, Gilberto Esparza, Marcela Armas e Interspecifics, además de Projected Ecologies, un proyecto realizado con Joseph Wilcox y la galería Lydian Stater (NY), que explora los límites entre la humanidad, la naturaleza y los entornos artificiales.
Pulsar reúne a un grupo de artistas que entretejen arte, ciencia y ecología para proponer una serie de paisajes alternativos donde el concepto de lo común acentúa que somos seres individuales pero críticamente conectados. A través de proyectos interdisciplinarios cada uno de los artistas participantes explora nuestras relaciones con animales, rocas, cuerpos de agua y otros organismos donde el sonido, el lenguaje, el tiempo, el magnetismo y la inteligencia artificial se vuelven los mecanismos que permiten sintonizar con múltiples pulsos y vibraciones existentes en lo vivo.
La muestra está compuesta por piezas de Tania Candiani, Lorena Mal, Gilberto Esparza, Marcela Armas e Interspecifics, e incluye Projected Ecologies, un proyecto realizado en colaboración con Joseph Wilcox y la galería Lydian Stater que presenta una serie de videos donde artistas de distintas partes del mundo exploran las consecuencias globales y emocionales del proceso de cambio climático a través de métodos especulativos, exploraciones de archivos e historias personales y familiares.
Pulsar es un espacio de diálogo entre artistas, científicos, investigadores en los que con la participación de la comunidad universitaria y otros visitantes, busca pensar en nuevas formas de creación y colaboración, no solo a escala humana sino como una colectividad interespecie donde distintas formas de conocimiento convergen.
Cada uno de estos proyectos integra diferentes formas de colaboración y conexión entre especies, así como con otros artistas, intérpretes, científicos y miembros de la comunidad universitaria. Se enfoca en la creación y uso de sistemas que permiten ahondar de forma poética en las relaciones entre especies, y de frecuencias que nos permiten sintonizar con realidades menos evidentes para los sentidos humanos –abre portales que permite ver más, escuchar más, y demuestra que existen otras temporalidades, interacciones, perspectivas y posibilidades en nuestro entorno.
20 de junio de 2025
Conversatorio: Korallysis, una obra de Gilberto Esparza en PULSAR (MUCA-PINCC, UNAM)
Como parte de las actividades de la exhibición PULSAR, el Programa de In...
17 de mayo, 2025
Sincronía (2013-2025)
Concierto para 4 pianos a 10 manos
Interpretes: Andrea Morales Montes,...
28 de junio, 2025
Sincronía (2013-2025)
Concierto para 4 pianos a 10 manos
Interpretes: Andrea Morales Montes, Katya Trejo Smith, Diana Patri...